• Fijate que la SD2IEC tiene una ficha para conectar un trafo. Se conecta al puerto de cartuchos solamente para sacar energía. Y acá va una pregunta para electroeject o quienes están al tanto del proyecto: por qué no usan el puerto de usuario (RS232) para sacar la energía que generalmente no se usa. De hecho hasta podés resetear la compu desde ahí (se podría agregar un pulsador para esto). De esa manera podrían convivir el DirectLoader y la SD2IEC juntos. smile

    ZaK McKrackeN

    Pude hacer funcionar ambas conectadas , pero se me fundio un CIA , hay que ver si fue por ese tema , pero las dos conectadas eran un gol , por  que con una cargaba el programa para poder navegar en el SD2IEC instantaneo , y se podia implementar algunas mejoras para que funcione mejor , habia dado algunas ideas en su momento cuando lo empece a usar , quedo en stand by , tengo lo que habia probado en el mail , el tema seria ver que se puedan usar las dos sin que queme algo
     

  • Fijate que la SD2IEC tiene una ficha para conectar un trafo. Se conecta al puerto de cartuchos solamente para sacar energía. Y acá va una pregunta para electroeject o quienes están al tanto del proyecto: por qué no usan el puerto de usuario (RS232) para sacar la energía que generalmente no se usa. De hecho hasta podés resetear la compu desde ahí (se podría agregar un pulsador para esto). De esa manera podrían convivir el DirectLoader y la SD2IEC juntos. smile

    ZaK McKrackeN

    Pude hacer funcionar ambas conectadas , pero se me fundio un CIA , hay que ver si fue por ese tema , pero las dos conectadas eran un gol , por  que con una cargaba el programa para poder navegar en el SD2IEC instantaneo , y se podia implementar algunas mejoras para que funcione mejor , habia dado algunas ideas en su momento cuando lo empece a usar , quedo en stand by , tengo lo que habia probado en el mail , el tema seria ver que se puedan usar las dos sin que queme algo

    thierry

    Sí, me imaginé que habría un argumento detrás de esta decisión. De todas formas, estaría bueno encontrarle la vuelta.

    A propósito: si querés que la SD2IEC "VUELE" sin necesidad de Jiffy DOS ni nada por el estilo, probá el SJLoad. Lo estoy usando y carga un juego en un par de segundos. Es GENIAL.

    Te dejo acá el link: http://www.c64-wiki.com/index.php/SJLOAD
     

  • Fijate que la SD2IEC tiene una ficha para conectar un trafo. Se conecta al puerto de cartuchos solamente para sacar energía. Y acá va una pregunta para electroeject o quienes están al tanto del proyecto: por qué no usan el puerto de usuario (RS232) para sacar la energía que generalmente no se usa. De hecho hasta podés resetear la compu desde ahí (se podría agregar un pulsador para esto). De esa manera podrían convivir el DirectLoader y la SD2IEC juntos. smile

    ZaK McKrackeN

    mirá, el usuario que me lo vendió me dijo que le recomendó quien se lo vendió a él (de éste foro) que no use la alimentación por ficha sino que lo use conectado al port de cartuchos... porque puede haberle dicho eso? trae algún problema?

    yo probe montar una imagen de cpm y despues al reiniciar el sd2iec bootea con cpm, pero se queda colgado no se si es por la imagen o que...

    me interesa sobremanera probar el geos128, tengo imágenes, después voy a probar cargar esas imágenes en la tarjeta.. lo que pasa es que el navegador que trajo cargado en la SD corta los nombres de los archivos y es muy confuso, tal vez exista otro navegador como el de la directloader que sea mas práctico en ese sentido.. y si, poder hacer un "booteo instantáneo" con la direcloader y después cargar el navegador de la sd2iec seria bárbaro, pero la directloader solo anda en modo 64 asi que esa es una limitación...

     

  • Que navegador usas ?

    Te doy opciones , FIBR , CBM Command , SD2Browser, si el navegador te los corta es por que seguramente le cargas los nombres en mayuscula y te salen mal , o en minuscula con mayuscula tambien , no recuerdo como lo hacia , pero proba renombrar todo en minuscula o mayuscula y ahi ves como te los toma , segun si le pones algun caracter especial tambien puede impactar en el nombre del archivo ...

    Fijate que la SD2IEC tiene una ficha para conectar un trafo. Se conecta al puerto de cartuchos solamente para sacar energía. Y acá va una pregunta para electroeject o quienes están al tanto del proyecto: por qué no usan el puerto de usuario (RS232) para sacar la energía que generalmente no se usa. De hecho hasta podés resetear la compu desde ahí (se podría agregar un pulsador para esto). De esa manera podrían convivir el DirectLoader y la SD2IEC juntos. smile

    ZaK McKrackeN

    mirá, el usuario que me lo vendió me dijo que le recomendó quien se lo vendió a él (de éste foro) que no use la alimentación por ficha sino que lo use conectado al port de cartuchos... porque puede haberle dicho eso? trae algún problema?

    yo probe montar una imagen de cpm y despues al reiniciar el sd2iec bootea con cpm, pero se queda colgado no se si es por la imagen o que...

    me interesa sobremanera probar el geos128, tengo imágenes, después voy a probar cargar esas imágenes en la tarjeta.. lo que pasa es que el navegador que trajo cargado en la SD corta los nombres de los archivos y es muy confuso, tal vez exista otro navegador como el de la directloader que sea mas práctico en ese sentido.. y si, poder hacer un "booteo instantáneo" con la direcloader y después cargar el navegador de la sd2iec seria bárbaro, pero la directloader solo anda en modo 64 asi que esa es una limitación...

    Diego_C
     

  • Que navegador usas ?


    Te doy opciones , FIBR , CBM Command , SD2Browser, si el navegador te los corta es por que seguramente le cargas los nombres en mayuscula y te salen mal , o en minuscula con mayuscula tambien , no recuerdo como lo hacia , pero proba renombrar todo en minuscula o mayuscula y ahi ves como te los toma , segun si le pones algun caracter especial tambien puede impactar en el nombre del archivo ...

    Fijate que la SD2IEC tiene una ficha para conectar un trafo. Se conecta al puerto de cartuchos solamente para sacar energía. Y acá va una pregunta para electroeject o quienes están al tanto del proyecto: por qué no usan el puerto de usuario (RS232) para sacar la energía que generalmente no se usa. De hecho hasta podés resetear la compu desde ahí (se podría agregar un pulsador para esto). De esa manera podrían convivir el DirectLoader y la SD2IEC juntos. smile

    ZaK McKrackeN

    mirá, el usuario que me lo vendió me dijo que le recomendó quien se lo vendió a él (de éste foro) que no use la alimentación por ficha sino que lo use conectado al port de cartuchos... porque puede haberle dicho eso? trae algún problema?

    yo probe montar una imagen de cpm y despues al reiniciar el sd2iec bootea con cpm, pero se queda colgado no se si es por la imagen o que...

    me interesa sobremanera probar el geos128, tengo imágenes, después voy a probar cargar esas imágenes en la tarjeta.. lo que pasa es que el navegador que trajo cargado en la SD corta los nombres de los archivos y es muy confuso, tal vez exista otro navegador como el de la directloader que sea mas práctico en ese sentido.. y si, poder hacer un "booteo instantáneo" con la direcloader y después cargar el navegador de la sd2iec seria bárbaro, pero la directloader solo anda en modo 64 asi que esa es una limitación...

    Diego_C

    thierry


    por ahora yo no cargué nada... lo estoy usando con lo que venia cargado en la SD... no recuerdo que navegador era, lo que te puedo decir es que arranca sin nada y hay que cargar a mano un PRG de acuerdo a la maquina que tengas y ese permite moverse por las carpetas... yo lo usé un rato el fin de semana nada mas pero (según palabras del vendedor) el navegador fue cambiado por otro (no es el que venia o recomendaban acá), por eso estoy interesado en obtener el paquete original para ver como era... de todos esos navegadores cual es el mas recomendable?

     

  • SD2Browser si queres mas velocidad , el FIBR me gusta un poco mas por que es mas grafico , con el CBM Command podes hacer de todo , es muy buena herramienta para el SD2IEC para hacer imagenes de diskette , copiar de la diskettera al SD2IEC , de todo un poco , como el norton commander de PC , podes tambien ejecutar programas , lo que no entendi es lo del paquete original
     

  • SD2Browser si queres mas velocidad , el FIBR me gusta un poco mas por que es mas grafico , con el CBM Command podes hacer de todo , es muy buena herramienta para el SD2IEC para hacer imagenes de diskette , copiar de la diskettera al SD2IEC , de todo un poco , como el norton commander de PC , podes tambien ejecutar programas , lo que no entendi es lo del paquete original

    thierry

    quien me lo vendio dijo que le cambio el soft que le habian recomnedado originalmente por otro que bajo de internet por eso no se con que solia salir originalmente o que recomendaban originalmente, asi como hay un paquete para la directloader supongo que habia algo ya probado y recomendado para la sd2iec... a eso le llamo "paquete original", al que yo supongo que recomendaban usar con él.
     

  • Por favor, necesito ayuda con mi SD2IEC, la saque para probarla despues de unos meses de no tocarla y me da error de la tarjeta... es mas, coloco la tarjeta en la pc para ver el contenido y me pide formatear... la consulta es: que formato lleva (fat 16/32 u otro especial) y que archivos tienen que estar basicamente en la tarjeta para arrancar y poder usarla. es una tarjeta version nueva (la que tiene conector de cartucho y alimentacion externa...

    gracias!
     

  • Hola Diego!

    Probaste reflasheando la SD2IEC con el ultimo firmware disponible? La tarjeta de memoria tiene que estar formateada en FAT32.

    S!

    PD: No se que navegador estas usando, pero yo le puse a la tarjeta uno de los packs de juegos que hay publicados en este Foro. Este pack ya tiene incluidos un par de navegadores de archivos.
    El que uso yo aparece en los directorios como un archivo PRG de nombre "!".

    S!
     

  • Por favor, me podrian decir que archivos tendria que poner basicamente en la tarjeta SD una vez formateada, ademas de las carpetas con los programas, por supuestao, lo minimo para poder hacer que funcione. grcias
     

Moderador (s): thierry, homecomputer, Selandari, pastbytes, Durandal